Ministerio de cultura y deporte. inaem

El chico de la última fila

Texto: Juan Mayorga

Dirección: Andrés Lima

Información

  • Teatro María Guerrero

    Fecha: del 14 de octubre al 8 de noviembre de 2020

    Horario: de martes a domingo a las 20h.

    Duración: 2 horas

    Funciones accesibles: 5 y 6 de noviembre de 2020

    Encuentro con el equipo artístico: jueves 22 de octubre después de la función

    Iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala excepto en las pausas, si las hubiere

Resumen

Un día, corrigiendo un examen de fracciones, leí algo parecido a esto: “Juan no puedo contestar nada porque no he estudiado pero últimamente estoy jugando muy bien al tenis el domingo me sacaron en el Marca voy a ser un campeón y tú y yo vamos a ir a celebrarlo”. Recuerdo que inmediatamente pensé: “Qué interesante que un alumno utilice un ejercicio escolar para contarte su vida”.

Lo cierto es que esas frases mal puntuadas que me entregó un adolescente me impulsaron a soñar una obra cuya acción tiene lugar en dos espacios de encuentro y, por tanto, de conflicto: el hogar y la escuela. Una obra sobre padres e hijos, sobre maestros y discípulos, sobre personas que han visto demasiado y personas que están aprendiendo a mirar. Una obra sobre el placer de mirar las vidas ajenas y sobre los riesgos de confundir lo vivido con lo imaginado, una obra que quiere hacer teatro del acto mismo de imaginar. Una obra, en fin, sobre los que eligen la última fila: aquella desde la que se ve todas las demás.

Juan Mayorga

Equipo artístico

  • Reparto: Guillem Barbosa, Pilar Castro, Arnau Comas, Natalie Pinot, Alberto San Juan y Guillermo Toledo.
  • Equipo artístico: Beatriz San Juan (Escenografía), Marc Salicrú (Iluminación), Míriam Compte (Vestuario), Jaume Manresa (Espacio sonoro).

    Producción Sala Beckett.

  • Imágenes El chico de la última fila

    Horarios y pases

    Teatro María Guerrero

    Calle de Tamayo y Baus 4, 28004 Madrid

    • De martes a domingo a las 20h.
    x